Ir al contenido principal

Sobre Mi




Oscar Eduardo Mendoza Castillo 

Nacido en Barquisimeto Venezuela
El 05 de mayo del 1997
Egresado del Instituto Vocacional de Venezuela
Músico y compositor
Reside en República Dominicana
Adventista del séptimo día
Mi matrícula 2020-1931
Oscar Eduardo Mendoza Castillo
Pasaporte 150566703

Desde muy pequeño me ha llamado la atención los sistemas electrónicos así que siempre he estado al tanto de la tecnología y el desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación del método científico en la ingeniería

El método científico, como su nombre lo indica, se basa en la ciencia y es por ello que también se acepta como el conjunto de procesos y prácticas que son utilizados y han sido ratificados por la comunidad científica como válidas especialmente cuando se trata de exponer o confirmar las teorías. El método científico puede apoyarse en experimentos que certifiquen su validez aunque la elaboración, realización y evaluación de los experimentos depende mucho de la naturaleza misma del conocimiento. La falsabilidad se establece como la capacidad que tiene una teoría para ser sometida a todas las pruebas posibles con las cuales se quiera demostrar su falsedad. Es claro que reproducibilidad y falsabilidad van de la mano puesto que ésta bien puede alimentarse de aquella y viceversa. Ahora bien, ¿es posible aplicar en su plenitud el método científico en todas las situaciones en las cuales fija su mirada la ciencia? Ese es uno de los interrogantes cuyos intentos de respuesta ha permi...

Proceso creativo en ingeniería

Son los pasos que deben seguirse para generación de múltiples soluciones. La creatividad contribuye en una importante medida al diseño y la producción de soluciones tecnológicas a las necesidades de la sociedad. Los productos de ingeniería son parte de un entorno que se cambia rápidamente: el cambio de necesidades de los clientes, los cambios de entornos físicos, y el conocimiento tecnológico se acumulan rápidamente. Esos cambios brindan tanto las oportunidades como problemas surgidos debido a que los sistemas tecnológicos fallan al adaptarse a los cambios. La creatividad es por tanto necesaria para identificar oportunidades y solucionar problemas en un entorno que cambia rápidamente. La creatividad está asociada a la ingeniería desde su nacimiento, cuando se le relacionó con la “construcción de máquinas de guerra” que por tener propiedades innatas, se les llamaba “ingenios”. Esa connotación militar de la profesión, se empieza a desdibujar cuando surge con fuerza en el si...

Generación de múltiples soluciones

Es una de las etapas del método de diseño en ingeniería mas importantes. Es una forma de abordar el diseño en dos pasos. Primero el grupo identifica los aspectos clave del proyecto que tienen que ser resueltos y se estudian distintas formas de solución. Después se desarrollan múltiples opciones de diseño cruzando unos con otros. Desarrollada por los estadounidenses Hanno Weber y Michael Pyatok, esta propuesta no se restringe al campo del diseño. De hecho es aplicable a procesos más complejos, en términos de actores y decisiones, trascendiendo la actividad del diseño arquitectónico. Al igual que en Livingston, el programa de necesidades se define colectivamente en una etapa inicial de construcción de criterios, en que se definen las variables del problema de diseño que se consideran prioritarias, es decir, se procede a identificar los aspectos clave que tienen que ser discutidos y decididos. La segunda etapa corresponde al desarrollo de opciones, en que se desarrollan ...